PASE DE TANTEO Cuando a
Alejandro Dumas le reprochaban que las andanzas de sus personajes ¨históricos¨ no
eran sino sabrosas invenciones suyas y que tamañas proezas carecían de documentos
fehacientes, el autor se defendía diciendo
que si bien era cierto que él violaba la Historia, sus detractores tenían que
aceptar que con tales violaciones, le había hecho, a la Historia, hijos muy
bellos.
¡AL TORO! En el mundo de los
toros, ojalá pudiéramos atrapar a la caterva formada por empresarios mezquinos y
parciales, comentaristas que toman dictado, ganaderos apoltronados en la mina
de oro que es el trapío dócil, toreros cebados en la teatralidad y pedigüeños
de orejas. Aficionados conocedores de muchas plazas y ninguna de sus taquillas,
reventadores comisionados, subalternos duchos en colisionar toros y desactivar
los diamantes.
PITÓN DERECHO Una vez asegurada
pandilla tal, los enfrentaríamos a la pregunta: ¿Cuáles son los hijos bellos
que le han dado a la Fiesta, con tantas violaciones? (Si fueran honestos y
quisieran contestar, pudiera ser que se entramparan el resto de su vida,
hincados a porta gayola frente a la oscuridad, porque no saldrá nada por
Toriles.)
PITÓN IZQUIERDO Luego aprehenderíamos
a los revendedores y los Usías, ambos prestanombres de la empresa, a los arrogantes
carpetovetónicos, también a los críticos poncianistas y demás reclutas de la gavilla
Lesa Fiesta, aunque algunos de ellos sólo aportan granitos de arena hay otros
que echan rebosantes paladas de porquerías y todos son ultrajantes de la Fiesta.
PITÓN DERECHO Una vez acorralados
les soltaría la misma pregunta: ¿Cuáles son los hijos bellos que le han dado a
la Fiesta, con tantas violaciones? (Si fueran honestos y quisieran contestar,
pudiera ser que se entramparan el resto de su vida hincados a porta gayola frente
a la oscuridad, porque no saldrá nada por Toriles.)
PITÓN IZQUIERDO Pero hay otro
ambiente de salud; el alivio nos espera en tantos lugares del mundo taurino, que
hemos de ir allá donde la Fiesta es tratada con respeto y diligencia.
PITÓN DERECHO Por enésima vez estuvimos
en Cinco Villas, en el Estado de México, vivero de novilleros que se enfrentan a
animales en puntas, dentro de todo el protocolo formal de la tradición
centenaria. Además, las entradas benefician un asilo infantil. ¡Óle, Luis Marco,
Lucero Domínguez, El Maletilla Cristóbal, Manuel Gutiérrez, Héctor Gabriel!
PITÓN IZQUIERDO El domingo 4 de
enero conocimos la plaza de Tepeapulco, techada; construcción sólida. Una sola
entrada para cuadrillas, toriles, picadores, arrastre y en su caso, salida en
hombros. Pero con la seriedad evidente en el hecho que el encierro completo fue
sustituido días antes ¨por respeto a los aficionados¨ según se anunció a la
entrada. Toros con presencia para Padilla, El Zapata, Joselito Adame.


PITÓN DERECHO Todo el aforo fue
de cortesía y los animales de casta y el desarrollo del evento, justo,
divertido y reglamentario. A la hora de su desempeño Humberto Ruiz, mi amigo
aficionado, mereció óles míos, que tuve que reciclar porque no me vino a la
garganta la somera lección de lengua regional. ¡Shara-boica, Humberto! y también ¡Shara-boica, Huichapan!
RECORTE FINAL Plazas como 5
Villas, Huichapan, La Petatera, Tepeapulco y muchas otras, dan oportunidad para
reconciliarnos con la Fiesta y tal como figuró el monasterio de Cluny, de la
Francia medieval como vivero de la Fe, estos ruedos también son refugios de la autenticidad,
del gusto, la tradición, el respeto y hasta cariño festivo por la Fiesta.