PATIO DE CUADRILLAS Nuestra opinión
es que la Fiesta, en México necesita más Seguidores que Figuras. Percibimos que
en las corridas de las plazas principales mexicanas no faltan las Figuras mismas
que al torear lo hacen frente a buenas asistencias y cuando no hacen el paseillo,
la primera en faltar es la Reventa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXtRdB0q-KXcgjzdObpljwAb92penabWg0XzsQ3qDs-TwKys0VwkFBmhyR1J9rYlu7LGpQ3LLOLpLCo8M-iWqZvug_Y0kMYcXSDkJ4IM9eHk1sCiMAiiGDIH9QWvFHGeAezDcloMtxNHA/s400/colom2.png)
SALUDO A LOS TENDIDOS La
respuesta es (sospechosamente) sencilla: ¡seguirían
a los Toros Bravos! Es decir, necesitamos
Seguidores de Toros Bravos, no Porristas de Figuras.
PITÓN DERECHO Este no es un alegato
novedoso. De hecho durante los siglos XIX, XX y el actual que más o menos
disfrutamos, se ha cavilado directa o indirectamente sobre ese dilema: ¿Toros o
Toreros? Aunque ninguno de los panelistas de mesa con cicatrices de taberna o los
que rodean la lustrosa mesa de debate formal, se ha beneficiado con la elocuencia
del otro, y lo que postulan son afirmaciones vagas, lo que los convierte en
simples curadores del desacuerdo para seguir en la chorcha.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6qsX1ToKq3h3yDKFKuR6M9fVh2AAxEBd1BeMXV0jdyNTPqfTSSxYHkumBtupWOwTehPDvbgZsyURhYX1UpBu5R-a6bKUwaQxyz8GWLzZA7AlSTUE_N2V5df6bM0d19YQnu2rqarMG8xY/s400/colom4.png)
PITÓN IZQUIERDO Con la
sobresaliente logística que aplicaron en sus festivales, vimos lidiar becerros,
novillos y toros para chamaquitos, aficionados prácticos, novilleros,
rejoneadores, matadores. Bregaron con los animales desde El Maletilla, Gisel,
Luis (¡!), Espinosa de los Monteros, Lagunes, Platerito, Nicolás Gutiérrez, de
Loera, Delgado, Pastor, Héctor Gabriel, Marcos, Colombo, Pablo Hermoso,
Saldivar, Flores, Talavante. El mano a mano de Antonio Mendoza y Ginés Marín y medio centenar que no registré. Veamos. ¿LyL prefirieron a las Figuras o
privilegiaron los encierros?
PITÓN DERECHO Lo bueno es que se fueron por ambas vías. No se
puede negar que presentaron Figuras, Promesas y Barruntos de toreros. Tampoco
se fueron por los encierros amables. Hubo un lote bravo que por el desbarajuste
que provocó sobre la arena y dentro del callejón con sus acometidas, dio tema
para hacer un libro que jamás se escribirá: ¨Diálogo con Naufragantes¨.
PITÓN IZQUIERDO Lograron LyL con el arreglo equilibrado de Toros
y Toreros, una nota alta de profesionalismo insólito en nuestros parajes. Por
la seriedad de los animales presentados, la pulcritud con que se cumplía el
ritual taurómaco, el criterio honesto para dar oportunidad a los novilleros,
por el predominio de mexicanos y por cada detalle nimio tan bien resuelto
(trifles make perfection), lo lleva uno a sacar el pañuelo porque LyL resolvieron el dilema atendiendo
primero, la presencia del toro, tal vez exceptuando el primero de la última
novillada y escogiendo con cuidado a los toreros. Una vez resuelto ese problema
con elegancia, ¿por qué suspendieron las novilladas?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzWCvSLPmpkp-cMPMIXrVvMe6PqmQufBbQkQVJYs4xyBB_9bxvA1gKWBHnddRRJ5SxfiYjISeL9SW12rj-xgs-Ss6WA7nZf7wsP4E4YuLjXb1FkLqdJsQa1s0Y9CW5p6fdP8UAXUyoU9Q/s400/colom5.png)
CAMBIANDO DE LIDIA ¿Entendemos
bien? Los mismos novilleros
mexicanos que han toreado en Cinco
Villas vetan la plaza? ¿No será que su vocación otros la hacen pasar por
subversión, porque no hace juego con los intereses de la agrupación de la que son miembros?
PITÓN DERECHO Entonces esta sinfonía
de LyL tan loable se echó a perder
por el ruido que siempre ha existido en
el mundo con otros nombres y modalidades, pero en el fondo es lo que hace Trump
en la USA, May en la Gran Bretaña, Castro en Cuba, Maduro en
Venezuela: Quieren anteponer el proteccionismo nacionalista económico contra la
insaciable globalización planetaria.
PITÓN IZQUIERDO Los
globalizantes pretenden borrar las diferencias planetarias, los proteccionistas
consolidar sus individualidades regionales. Órale.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOfBFH6D4pp9TKA8z_IwxHURXh1ijdrAZH-GqEx-Sqjz38-g_Js677OLln-TRcZsVA3kLSxfy5emHqjWZ2aNf0MnHchCAwK0HM5N0zCKVnHMNMXnj_pqpt4AyAdyZT54a0mv_crQ3z5xQ/s400/colombo.png)
PITÓN DERECHO Pero luego aparece
la pregunta proteccionista: ¿quién puede promover valores incipientes mexicanos
frente al Leviatán mediático español? ¿Qué ha pasado en Colombia, Perú,
Venezuela, Ecuador? ¿Qué pasa con las ganaderías francesas cuando las españolas
son toreadas por los españoles, en Francia? ¿Qué puede hacerse con toreros y
toros españoles predominando en Ferias extramuros españoles? Luego los
carpetovetónicos sostienen que si no se torea a la usanza española, no es
torear. Parecido a Trump (siempre de Naranja y Henequén), quien dice que si no
es a la usanza de la democracia americana, no es democracia.
REMATE Resulta entonces que las ideas en colisión
que descarrilaron las novilladas son La Globalización Taurina que no soporta El
Proteccionismo Nacional, o a la inversa.
DESPLANTE Pero LyL no han dicho la última palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario