PATICA En
una de las salas del Museo Guggenheim a la
orilla de la Ría de Bilbao está inscrito un pensamiento de Camille Flamaury:
¨El tiempo de los Dogmas se ha Superado¨ Frase estruendosa lanzada desde la
base de La Ciencia contra La Religión y que, como todo sabemos, 150 años
después la Iglesia conserva su oploteca de dogmas milenarios.
BIZCAYA MAITE La expresión resultó una
declaración degradada a banalidad como tantas otras que cruzan los espacios
vacíos de ideas alrededor de los cuales se entretienen los grupos que nunca
faltan.
EZKUINEKO ADARRA Una
vez vacíos los chiqueros de Vista Alegre y dejadas solas las estrellas auténticas
sobre la Ría, ya sin cotejarlas con las
luces artificiales, pensamos en cuáles pudieran haber sido los dogmas taurinos
echados abajo durante la Aste Nagusia
Bilbao 2017.
EZKUINEKO, BERRIRO Veamos. Asistí a cinco corridas. Vi entonces una quincena de toreros, entre
figuras asentadas, dos o tres en ascenso y
unas ya situadas. Además, treinta toros a la usanza bilbaína, incluyendo los
Miura. Por la noche aproveché por TV durante una hora el comentario de un
puñado de aficionados con fondo de información ordenada que los hace
conocedores.
EZKERREKO ADARRA Tomemos en primer lugar el dogma que los tendidos vacios se dan porque
no hay figuras. El Juli se presentó dos veces. La primea después de aquel
triunfo de cuatro orejas y un rabo, que pudo haber sido el detonante para la
gemebunda despedida de Morante. Apenas pasó de la media plaza y eso que figuraron
Perera y Roca Rey. Hizo el segunda paseíllo con Talavante y Garrido. Menos
aficionados.
EZKUINEKO ADARRA En
la primera de sus dos presentaciones Ponce salió en hombros por una muy festejada actuación de las suyas. Sexta vez
que lograba la proeza en Vista Alegre. Para su segunda aparición se esperaba buena
entrada ya que se añadía el atractivo de Urdiales y Roca Rey que también hacía
su segunda tarde. No se superó la entrada previa.
RECORTE ¿Lo que
necesita la Fiesta son figuras? Aparentemente en Bilbao, no bastan.
EZKERREKO ADARRA Hablar de la catadura de los toros en la Feria de Bilbao es hablar casi con
espanto. Algunos narradores avezados en las corridas encuentran que ¨se exagera
en el tamaño¨ Casi no hay que detenerse en afirmar que si la afición está ávida
de toro toro, entonces en Bilbao tendrían suficientes razones para hartarse.
Pero no. Ni siquiera con la presencia de los Miura que tienen fama del toro
toro, con peligro, presencia y antecedentes espeluznantes. No bastó la cornamenta
de su dinastía para rebasar los tendidos.
OTRO RECORTE ¿Lo
que necesita la Fiesta son toros toros? Aparentemente en Bilbao, tampoco fue suficiente.
EZKERREKO ADARRA Con
lo ocurrido en esta Feria pudiéramos corear el fin de los dogmas: 1º La Fiesta
tiene necesidad de Figuras. Y 2º La Fiesta necesita del toro serio. Si no tumbamos
los dogmas, entonces ¿cómo se explicaría lo que vimos en Bilbao?
EXKUINEKO ADARRA Nuestra
opinión es que la crisis de la fiesta está en que el principal antitaurino del mundo Walt Disney ha becado o mejor dicho,
domesticado a millones de niños, durante décadas, en todo el mundo quienes toda
su vida llevarán pegosteadas en los ojos
las telarañas animalistas que apenas les permiten entrever en las corridas mascotas
atormentadas y que les impiden someterse a la emoción estética de un rito
misterioso y apasionante.
EZKERREKO ADARRA En las taquillas no hacen fila los pupilos egresados de disneylandia en cuyos
cuentos encontraron con frecuencia humanos despiadados y crueles pero nunca animales
selváticos agresivos que enfrentaran a los internos con el pavor de la muerte
inminente.
RECORTE
PINTURERO Con los dogmas pasa como con los mitos, nunca son exterminados del
pensamiento humano, pero hay que ser agradecido con tal destino porque pocas
son las diversiones tan sabrosas como entretenerse en ello.
REMATE FINAL
Bilbon Ikasi Nuena: Lo que me enseñó Bilbao. Órale.